Discursos fictivos. El discurso citado y el discurso ficticio son discursos fictivos. Los discursos fictivos son enunciados naturales en cuanto pueden datarse y fecharse como cualquier otro acontecimiento.
Ficción. La narración literaria es un acto comunicativo entre un narrador y un narratario, ambos construcciones textuales, ambos parte de la ficción. El autor empírico hace hablar a su narrador, lo produce como hablante, lo cita. La falta de correferencialidad semántica de la cita y la falta de correferencialidad semántica y pragmática del texto ficticio producen casos de polifonía. Esta polifonía es esencial, constitutiva del discurso ficticio. El que dice yo es el narrador, pero el único empíricamente capaz de producir discurso es el autor de carne y hueso, hay dos discursos simultáneos. La polifonía resulta de la simultaneidad del acto de citar y del acto de ser citado. Citar un discurso es citar un hablante. El autor empírico pone sus frases en la reconstrucción de una situación comunicativa. El discurso del autor funciona como un texto subyacente que a veces emerge y otras no.
Narrador. El relato está constituido por el relato del narrador y el discurso de los personajes citados por el narrador, con todas sus correspondientes cualidades polifónicas. El narrador homodiegético es un yo narrativo, y el narrador heterodiegético es un él narrativo, y a veces un tú. La lectura de una obra literaria se enriquece con la reconstrucción de las circunstancias históricas, sociales y biográficas; una obra literaria es un producto histórico. El narrador sobrevive al autor histórico y del autor histórico. Los personajes sirven de punto de mira, el narrador narra lo que el personaje percibe o cree. el narrador literario cita variedades lingüísticas conservando sus formas e intenciones originales, pero lo hace con algún propósito y según reglas artísticas.
Dialogismo. (Todorov) Designa la relación de un enunciado con todos los otros. Dialogismo aplica para ciertos casos de intertextualidad, por ejemplo el intercambio de réplicas entre dos interlocutores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario